Miguel Martín Contreras

Desarrollador de Software

Desarrollo Web

desarrollo-web

Consigue el portfolio o web de tu negocio que te ayudará a ser más conocido.

Blog con Wordpress

desarrollo-blog

¿Ganas de empezar un blog? Creo uno a tu medida con la herramienta Wordpress. Todo a punto para subir nuevo contenido.

Apps Mobiles

desarrollo-app

Tus clientes tendrán toda la información de tu empresa a toque de dedo.

Yo me encargo

Sin preocupaciones, yo me encargo de todo el proceso de principio a fin.

Programo por completo la página web o aplicación.
desarrollo-web
diseño-web
Le doy una apariencia atractiva y un diseño cuidado.
Creo tu logo en caso de que no se disponga de uno.
desarrollo-logo
lanzamiento
Lo subo a internet / Play Store y listo para empezar.

"Si se puede imaginar, se puede programar"

Experiencia y Formación

Rápida pasada por mis estudios y experiencia laboral

Enero 2019

Trabajando en BBVA subcontratado por Accenture: Desarrollando y mantenimiento de sus páginas de gestión de informes (Spring)

Mayo 2018

Trabajando en Grupo Alerce subcontratado por Sandav: Desarrollando y mantenimiento de su página de gestión de envíos. (Struts)

Enero 2018

Curso de tres meses de Java con Spring y Struts para la fundación Esplai.

Noviembre 2017

Trabajando en Mapfre subcontratado por Viewnext: Solución de incidencias en el programa de gestión de base de datos.

Octubre 2017

Curso de 180 horas de Java con Spring y Angular para Viewnext.

Marzo 2017

Trabajando en Aryan Comunicaciones: Actualización de la web de la empresa.

Octubre 2015

Grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Conocimientos

Tanto en mis distintos trabajos como en mi formación, he aprendido a moverme entre multitud de lenguajes y herramientas.

Lenguajes de programación

Back

Java
Java Spring
Kotlin
Python

Front

CSS 3
Bootstrap
Angular
Thymeleaf
Javafx

Bbdd

Oracle
SQL Server
MySQL
SQLite

Herramientas

Wordpress
Git
Photshop
Unit testing

Sobre mí

Hola, me llamo Miguel y soy programador. Siempre me ha gustado saber cómo funciona todo y qué hace que algo se comporte de la forma en que lo hace. Por eso, inevitablemente, acabé cayendo en la programación.

Empecé a los 15 años con el lenguaje Scratch al ver que juntando una condición por aquí y un bucle por allá, podía crear una versión cutre, pero increíblemente parecida, de los programas y juegos que conocía.

Los años fueron pasando, de Scratch salté a Java, me fui formando más y más, aprendiendo nuevos lenguajes y perfeccionando los que ya sé. Ahora me encuentro trabajando de lo que antes era solo un hobbie y con ganas de seguir mejorando.